La III Jornada de trabajo organizada por la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos –APHA– en el Colegio Provincial de la Abogacía de Alicante (ICALI)- ha congregado a más de 140 personas, calificándola tanto por asistentes como por organizadores de un rotundo éxito.
Y es que el dinamismo de las intervenciones, de un máximo de diez minutos por alocución, ha propiciado una jornada de lo más intensa a la vez que interesante.

Como representantes institucionales del sector turístico, el acto ha contado con la Consellera de Turismo, Marián Cano, el Secretario Autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, el Director General de Turismo, Israel Martínez, el Director del Patronato Provincial Costa Blanca, José Francisco Mancebo, y la Concejala de Turismo de Alicante, Ana Poquet. También tres ediles más del consistorio alicantino han estado presentes: Lidia López, Óscar Castillo y Carmen Robledillo.
En unas palabras iniciales, Luis Castillo, presidente de APHA, ha hecho constar el buen momento que turísticamente vive Alicante, por su desestacionalización, y también por el nombramiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025.
El acto ha sido conducido por la gerente de APHA, Montse Cárceles, y la apertura ha corrido a cargo de Ignacio Gally, anfitrión y decano del ICALI.


Las posteriores intervenciones han sido las de Carlos Baño (presidente de la Cámara de Comercio de Alicante), José María Conesa (comisario jefe de la Policía Local de Alicante), Pablo Rojas (del Cuerpo de Bomberos), Isidro Fernández (CEO de Bumerania Robotics), Jaime Zarzalejos (de Calcat), Vicente Marhuenda (expresidente de APHA y experto en turismo), Manuel Butler (Consejero de Turismo de la embajada española en Londres), y Elena Congost (medallista paralímpica). El cierre de la clausura ha corrido a cargo de la Consellera Marián Cano.

Es difícil resumir una jornada tan dinámica, pero a grandes rasgos podríamos decir lo siguiente:
Baño ha agradecido a APHA su implicación en la DANA. Conesa ha resaltado la colaboración en seguridad de los alojamientos, con las fuerzas de orden público. Rojas ha explicado con detalle la normativa contra incendios, poniendo el acento en la prevención. Bumerania Robotics ha puesto de manifiesto las capacidades de la robótica en el sector. Zarzalejos ha propuesto soluciones para el contexto de escasez hídrica en el que nos encontramos. Marhuenda ha considerado que se deben tomar medidas en relación al modelo que deseamos, y acabar con el alojamiento ilegal. Butler, al que APHA ha agradecido en especial su presencia, al desplazarse desde el Reino Unido para asistir a este acto, ha afirmado que el tráfico aéreo se duplicará en veinticinco años, y el aeropuerto Alicante-Elche debe prepararse ampliando su capacidad. Ha revelado también que el turista británico ya aventaja en gasto a la clientela alemana, mientras que la estancia media se ha frenado y necesita mejorar. No obstante, uno de los retos más importantes ha de ser la sostenibilidad social.
Elena Congost ha ofrecido los momentos más emotivos de la jornada compartiendo su experiencia de superación personal y profesional. APHA le ha otorgado una medalla de oro a la generosidad y superación que ha recibido de manos de la consellera, Mari Ángeles Cano.
En definitiva, una jornada interesante, positiva, resolutiva, que los profesionales del sector han de agendar para la próxima que APHA organice. Tomen nota.
Puedes leer el artículo sobre la II Jornada de Trabajo organizada por APHA aquí
La responsabilidad de los artículos escritos para AAPET es de los propios autores y autoras. AAPET no se responsabiliza del contenido, fotografías, enlaces, que figuren en los mismos.