Alicante se ha consolidado como un destino clave para el turismo deportivo, como quedó patente durante la celebración de la 29ª Media Maratón Internacional & 10K Aguas de Alicante, que tuvo lugar el domingo 16 de febrero.

 

Alicante se ha consolidado como un destino clave para el turismo deportivo, como quedó patente durante la celebración de la 29ª Media Maratón Internacional & 10K Aguas de Alicante, que tuvo lugar el domingo 16 de febrero.

Un poco de historia

La I Media Maratón Popular de Alicante comenzó el 5 de abril de 1981, organizada por el Club Atlético Montemar con motivo de sus bodas de oro. En su primera edición, la meta se encontraba frente a sus instalaciones, en la calle Padre Esplá, 40. En esta primera edición participaron 374 corredores y José Manuel Albentosa Ferrer fue el vencedor de la prueba. Albentosa, actual director de la prueba, es una figura destacada del atletismo alicantino, subcampeón mundial júnior, cuatro campeonatos de España en media maratón y una participación olímpica.  Actualmente, es socio fundador de RunRun! Sports y entrenador, y ha sido una pieza clave para que esta carrera se consolide, gracias a su dedicación y esfuerzo.

Impacto económico y participación internacional

Desde su primera edición, la Media Maratón de Alicante ha crecido notablemente, tanto en número de participantes como en impacto económico. En esta edición, la carrera reunió a 5.300 atletas, con 1.000 corredores en lista de espera, procedentes de 43 países y 39 provincias españolas, consolidándose como un referente del turismo deportivo

El impacto económico estimado por la organización ha sido de 1,5 millones de euros, cifra que refleja el gasto de los corredores y sus acompañantes en transporte, alojamiento y restauración. Los 2.000 corredores de la provincia de Alicante tuvieron un gasto medio de 50 €, mientras que los 1.100 participantes nacionales gastaron alrededor de 200 €, incluyendo alojamiento y transporte. Por su parte, los 2.200 corredores internacionales generaron un mayor impacto, con un gasto medio de 300 €, que abarca vuelos, estancia y manutención. Además, un 35% de los atletas viajaron acompañados, lo que supuso un gasto adicional estimado de 100 € por persona, reforzando aún más el beneficio económico para la ciudad.  

El evento también tuvo un impacto positivo en la ocupación hotelera, que superó el 80%. Según la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA), este aumento estuvo motivado, no solo por la maratón, sino también por coincidir con el  Día de San Valentín y el final de la Volta Ciclista Femenina a la Comunitat Valenciana que se celebró el mismo día. 

El turismo deportivo está en alza

El turismo deportivo, que engloba tanto a los viajeros que compiten como a los que asisten a eventos deportivos, representa actualmente aproximadamente el 10% del gasto mundial en turismo. Según estimaciones de ONU Turismo (antes OMT), se estima que este sector experimentará un crecimiento del 17,5% entre 2023 y 2030, reflejando cada vez más su relevancia en la economía global. No hay duda de que este tipo de eventos no solo atraen a participantes, sino que también potencian la imagen de la ciudad y la región como destino deportivo internacional.

Un evento con impacto social

Más allá de los aspectos económicos y turísticos, la 29ª Meridiano Media Maratón Internacional & 10K Aguas de Alicante es un ejemplo de inclusión, demostrando que el deporte no tiene barreras y que eventos como este fomentan la superación personal y la solidaridad. Durante el proceso de inscripción, se habilitó el “Dorsal Solidario”, una iniciativa que permitió recaudar fondos destinados a la Fundación Adiem, que trabaja para promover la autonomía, independencia y bienestar de las personas con problemas de salud mental, discapacidad o en situación de dependencia, así como a Cruz Roja, que brinda apoyo a las personas afectadas por la DANA en Valencia 

Un aspecto esencial para el éxito de este tipo de eventos son los voluntarios. Este año, más de 200 voluntarios se distribuyeron en diversos puestos, como avituallamiento, en la feria del corredor, recogida de plásticos y apoyo logístico. Además, un grupo de 50 estudiantes de Fisioterapia del CEU Elche, coordinados por las profesoras Laura Fluxá Juan y Ana Lozano, brindaron atención a los atletas al finalizar la carrera 

A medio día se entregaron las medallas a los ganadores en el muelle 12 (zona Volvo) donde se instaló la zona de ocio del “Desembarco del Corredor”. Allí se encontraban la Feria del Corredor, algunos puestos, así como food tracks y música en directo poniendo un broche final perfecto a la jornada.» 

Próximos retos: La I Maratón Internacional Elche-Alicante

El éxito de esta edición marca el comienzo de nuevos desafíos. Entre ellos, destaca la I Maratón Internacional Elche-Alicante, programada para el 30 de noviembre de 2025, que potenciará aún más la imagen de Alicante como destino destacado en el turismo deportivo.

Con cada edición, la Media Maratón de Alicante continúa consolidándose como una cita ineludible, no solo para los amantes del running, sino también para la economía y la proyección internacional de la ciudad. 

La 29ª Media Maratón Internacional & 10K Aguas de Alicante ha sido un reflejo de la energía y el espíritu de nuestra ciudad. Corredores, voluntarios y todos los que se sumaron a la fiesta deportiva hicieron de este evento algo muy especial. ¡Nos vemos en la próxima, Alicante sigue corriendo con fuerza! 

Foto: Rafa Boluda

La responsabilidad de los artículos escritos para AAPET es de los propios autores y autoras. AAPET no se responsabiliza del contenido, fotografías, enlaces, que figuren en los mismos.

Por Alison Lorente

Desde siempre he estado vinculada a este apasionante sector. Tras mis estudios me especialicé en el apasionante mundo de los viajes trabajando como agente de viajes. Actualmente tengo la suerte de compartir mi experiencia con futuros profesionales, estudiantes de los ciclos formativos de grado superior de turismo, en el IES Miguel Hernández de Alicante. Desde hace varios años colaboro con V de Viaje, agencia especializada en rutas en bicicleta por Europa, donde aporto contenido en su blog sobre "experiencias en ruta".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.