Felipe VI saludando a las puertas del Ayuntamiento de El Campello

Seguramente, habréis tenido noticias de la reciente visita del Rey Felipe VI a El Campello, con motivo de la inhumación de los restos mortales de D. Rafael Altamira Crevea  y su esposa. Quizás para muchas personas, la figura de Rafael Altamira sea desconocida -más allá de que les suene por el nombre de alguna calle, colegio, sala, curso de verano … – pero para muy pocos ha pasado desapercibida esta real visita. Una visita que ha despertado un gran interés mediático y que bien podría suponer un hito en la promoción turística de El Campello ¡Vamos a ver! 🙂

* Vídeo de la Web casareal.es*

Jurista, pedagogo, profesor, historiador, pensador, escritor, dos veces nominado al Premio Nobel de la Paz, Rafael Altamira Crevea el humanista que defendió la paz, la justicia y el derecho a la educación por encima de todo, y que murió en México, en el exilio, hace más de 70 años,  reposa ya para siempre en su amado Campello, “el rincón de mis amores más gratos”.

El municipio alicantino de El Campello acogió el pasado 10 de febrero, 158 aniversario del nacimiento de Rafael Altamira, la histórica visita de Su Majestad el Rey, en el acto de inhumación y homenaje a tan ilustre personaje. Tras esta ceremonia, Felipe VI visitó el Ayuntamiento saludando a los allí presentes y firmó en el Libro de Honor en la Casa Consistorial.

“…hoy homenajeamos a una gran e ilustre figura intelectual en un acto de justicia histórica y reparación, de concordia y reconciliación…”.

 “…gracias y enhorabuena a todos los que han hecho posible…” que los restos de “…don  Rafael y doña Pilar reposen donde él siempre quiso, en El Campello…».

Como muestran las siguientes imágenes -galería-, la visita despertó no sólo la curiosidad de los campelleros/as sino de personas procedentes de poblaciones cercanas y de ella se hicieron eco multitud de medios de comunicación a la vez que se compartía, lo que estaba aconteciendo “en vivo y en directo”, por las redes sociales de instituciones y particulares.

Posiblemente en un evento como éste no se pueda hablar de ROI –retorno de la inversión- ¡o sí! pero lo que sí que podemos afirmar es que la visita fue ampliamente compartida y, con ella, el nombre de El Campello, más unido que nunca, al de Rafael Altamira. ¡Más de uno/a habrá buscado de quién se trataba a partir de ver la visita en la tele de S.M.! ¿Verdad?.  La noticia de la visita estuvo en los telediarios (prime time) de varias cadenas televisivas (por no decir todas), espacio que difícilmente un municipio como éste hubiese podido pagar en concepto de publicidad.

El presidente de la Diputación Provincial de Alicante, según leíamos en una noticia , dijo clausurando el acto de inhumación: Siempre abogó por la paz y la concordia, norte de la senda por la que transcurrió tenazmente su labor, una suerte de misión con la que se sentía plenamente comprometido, …  ahora nos corresponde con orgullo patrio y por responsabilidad, proteger, divulgar y perpetuar su obra.

En este sentido, durante la celebración de FITUR 2025, el alcalde de El Campello anunciaba la celebración del “Año Altamira”. Año que se da por comenzado a partir de este este acto/visita, teniéndose previsto el desarrollo de conferencias, publicaciones, rutas culturales, exposiciones, … Diferentes actividades relacionadas con su figura en un firme propósito de recuperar y poner  en valor a uno de los personajes más importantes que aquí residieron y que tanto hicieron por la paz y por la justicia.

Desde este rinconcito, pensamos que las múltiples noticias publicadas y vídeos compartidos en redes sociales, tras la visita de Felipe VI, han generado, en cierta medida,  un sentimiento de orgullo entre comunidad local y un mayor vínculo emocional con Rafael Altamira, hechos que, además, pueden traducirse en un potente motor de promoción ¡Los residentes en un lugar son sus mejores embajadores!.

A ello, podríamos sumar que con la presencia del Rey se ha dado un “empujoncito” a la visibilidad del destino. ¿Creéis que podríamos estar hablando de un hito en la promoción turística de El Campello? Las noticias surgidas bien pueden despertar la curiosidad de potenciales visitantes, quienes podrían verlo como un destino atractivo no solo por su clima,  playas, gastronomía o fiestas sino también por su conexión con una figura de la talla de Rafael Altamira ¿Qué opináis? Ahora, comienza también el tiempo para «rentabilizar» esta histórica visita y cuanto antes se empiece, mejor.  ¡Dejadme vuestros comentarios al respecto de lo que os hemos ido comentando! Me encantará leeros para reflexionar juntos/as 🙂

Antes de finalizar este artículo, os adelantamos que el compromiso de El Campello Turismo con la memoria de Rafael Altamira y su legado de paz, ha fructificado en una nueva propuesta de dinamización turística en el que he tenido el placer de colaborar de forma muy estrecha:  La Gymkana Rafael Altamira ¿Os animáis a descubrir el mensaje que dejó en El Campello? 😉

(* Noticias relacionadas con la ceremonia de Inhumación: https://alicanteplaza.es/alicanteplaza/alacanti/rafael-altamira-ya-descansa-en-el-campello-con-el-reconocimiento-de-felipe-vi
Noticias relacionadas con la Gymkana Digital: https://blog.elcampelloturismo.com/2025/02/06/el-mensaje-de-d-rafael-altamira-crevea-oculto-en-el-campello-ven-a-descubrirlo/)

La responsabilidad de los artículos escritos para AAPET es de los propios autores y autoras. AAPET no se responsabiliza del contenido, fotografías, enlaces, que figuren en los mismos.

Por Marichel López

Estudié TEAT -Técnico de Turismo- en la década de los 90 que finalicé con un Post-grado en Dirección Hotelera en Madrid. Pese a trabajar varios años en el sector privado: agencias de viajes, inmobiliarias y hoteles, circunstancias varias me trajeron a la Administración Pública. He trabajado durante más de dos décadas en la Tourist Info de El Campello (Alicante) en la que además de las responsabilidades como Informador Turístico coordino El Campello Film Office -oficina de rodajes- así como, en algunos momentos, asumí funciones propias de Técnico de Turismo e impulsé proyectos relativos al turismo cultural e inclusivo. Desde Julio del 2020 y hasta septiembre del 2023 estuve en Comisión de Servicios a las órdenes del Director General de Turismo de la Comunitat Valenciana, Herick Campos Arteseros (Invat.tur -Benidorm-) El mundo del turismo es apasionante y cambiante por lo que nunca he dejado de formarme: idiomas, marketing, certificaciones en calidad, innovación, atención al cliente, protocolo, organización de eventos, clubs de producto, gestión cultural, accesibilidad, LSE, ... Tengo capacidad de ilusionarme e ilusionar y trabajo poniendo el corazón en lo que hago. Cuando mi otro gran trabajo, ser mamá, me lo permite reflexiono en mi blog: elblogdemarichel.wordpress.com/ y organizo eventos y jornadas con #wineandtwits ( http://wineandtwits.wordpress.com). De especial interés, las Jornadas #ConecturCV que realizamos, hace ya algunos años, dentro del programa de emprendimiento Invat.tur Emprende. He escrito, además, algunos artículos en revistas del sector y he participado como jurado en eventos gastronómicos o catas a ciegas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.